top of page

Mi Experiencia en el LATAM Digital Camp Pro 2024: Innovación y Comunidad en la Salud Digital

  • Foto del escritor: dra. Antonia León Kattan
    dra. Antonia León Kattan
  • 29 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 ene

Hace algunos días tuve el privilegio de participar en el LATAM Digital Camp Pro 2024, un evento pionero organizado por Novo Nordisk que reunió a líderes, influencers y expertos en salud digital de toda Latinoamérica. Realizado en Chile, este encuentro fue un espacio único para compartir ideas, aprender de los avances más recientes y construir estrategias que están redefiniendo la atención médica en nuestra región.


Innovación y Colaboración: El ADN del Digital Camp


El evento brilló por su enfoque innovador y su capacidad para reunir a profesionales de diversas disciplinas con un objetivo común: aprovechar la tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Desde la primera sesión, fue evidente el compromiso de los participantes por liderar el cambio en el cuidado de la salud, aprovechando herramientas digitales de vanguardia.

Cada actividad, desde las charlas magistrales hasta los talleres interactivos, se centró en el potencial transformador de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el big data y las plataformas de monitoreo remoto. Pero más allá de la tecnología, lo que realmente destacó fue el espíritu de comunidad y colaboración, que permitió construir conexiones significativas entre profesionales apasionados.




Conectando con Líderes y Proyectos Transformadores


El LATAM Digital Camp no solo fue un espacio para aprender, sino también para conectar con líderes que están marcando la diferencia en sus países. Entre las actividades más enriquecedoras, destacaron:

  • Charlas magistrales sobre el impacto de la IA en la personalización de tratamientos médicos y la prevención de enfermedades crónicas.

  • Paneles de discusión que abordaron cómo comunicar efectivamente con pacientes a través de plataformas digitales.

  • Talleres prácticos sobre estrategias para implementar soluciones tecnológicas en entornos médicos con recursos limitados.


Conocer a colegas que lideran proyectos innovadores, desde aplicaciones de telemedicina hasta programas educativos en salud, fue una experiencia profundamente inspiradora. Las conversaciones con ellos no solo abrieron puertas a posibles colaboraciones, sino también me desafiaron a pensar en cómo maximizar el impacto de mis propios proyectos.


Reflexión Personal


Como médico, siempre he creído que nuestra labor no se limita a tratar síntomas, sino que incluye empoderar a los pacientes con herramientas y conocimientos para gestionar su salud. Participar en este evento reafirmó mi convicción de que las plataformas digitales son esenciales para alcanzar este objetivo, permitiéndonos extender nuestro impacto a comunidades que antes eran difíciles de alcanzar.

El LATAM Digital Camp también me recordó que la salud digital no es solo tecnología: es una forma de Re imaginar la relación médico-paciente, basada en el acceso, la personalización y la educación.


Un Futuro Prometedor


Me llevo de esta experiencia no solo aprendizajes valiosos, sino también una motivación renovada para seguir explorando cómo la tecnología puede transformar nuestra práctica médica. Eventos como este demuestran que cuando las comunidades médica, tecnológica y social trabajan juntas, podemos superar límites y generar un impacto extraordinario.


Mi agradecimiento a @Novonordisk por organizar un evento tan visionario, y a todos los colegas y amigos que hicieron de esta experiencia algo inolvidable. Espero poder compartir con ustedes las iniciativas y proyectos que surgieron de este espacio, porque estoy convencida de que marcarán un antes y un después en la salud en Latinoamérica.







 
 
 

Comments


bottom of page