¿Qué es el Magnesio?
- dra. Antonia León Kattan
- 10 ene 2023
- 2 Min. de lectura
El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse sano. El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo, por ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. El 99 % de nuestro magnesio se encuentra al interior de nuestras células, del cual cerca del 63% está dentro de los huesos y el 27% dentro de nuestros músculos
Regula también la inducción del sueño junto con la melatonina y ayuda a fijar el calcio en nuestros huesos junto con la vitamina D.

¿Cuáles son los requerimientos diarios?
Los adultos tenemos un requerimiento de 300 a 400 mg de magnesio al día.
Se ha visto en estudios que cerca del 50% de los adultos no alcanzamos este requerimiento sólo con nuestra alimentación.
Hay ciertas condiciones que nos hacen aumentar nuestros requerimientos de magnesio tales como:
Aumento del consumo de azúcar y de hidratos de carbonos refinados
Consumo de alcohol
Actividad física
Uso de diuréticos y aumento del consumo de cafeína
Enfermedades gastrointestinales
Presencia de pesticidas y metales pesados en nuestros alimentos
El bajo contenido de magnesio en la comida de hoy en día

¿Cuáles son los síntomas del déficit de magnesio?
Los principales síntomas son:
Sensación de fatiga y de debilidad muscular
Dolores de cabeza
Estreñimiento (constipación)
Aumento de la presión arterial
Alteraciones del sueño y aumento de la somnolencia diurna
Sensación de hormigueo o adormecimiento de las extremidades
¿Cuáles son los magnesios de mejor absorción?
Las formas de magnesio que tienen mejor absorción son:
- Treonato de magnesio: tiene una alta biodisponibilidad, ayuda a la concentración y memoria ya que atraviesa la barrera hematoencefálica y llega efectivamente a nuestro cerebro.
- Cloruro de magnesio: facilita la digestión (efecto laxante) y aparentemente participa en la sensibilidad a la insulina.
- Malato de magnesio: tiene alta biodisponibilidad y mejora la producción energética, por lo que tiene un rol positivo en la fatiga crónica.
- Citrato de magnesio: es una prestación económica en el mercado de buena absorción; ayuda con la constipación.
- Taurato de magnesio: tiene una buena biodisponibilidad y ayuda en la función cardiovascular.
- Glicinato de magnesio: tiene una buena biodisponibilidad y participa en la relajación muscular. Se absorbe fácilmente y no tiene efecto laxante.
Mientras que el óxido y el sulfato de magnesio tienen peor absorción, por lo que presentan un mayor efecto laxante.
En resumen,
El Magnesio
Ayuda al estrés
Permite mejorar el sueño
Permite la formación de tejido óseo
Mantiene saludable tu función muscular
Mi recomendación
En mi práctica clínica he visto los efectos positivos del consumo de magnesio en todos mis pacientes, por lo que me parece de acuerdo a toda la información disponible hoy en día, suplementarse en forma diaria con este mineral

Hola doctora, quisiera preguntarle si una persona puede tomar 2 topos de magnesio, teotrato de magnesio y cloruro de magnesio?
Hola Dra. León, recién la conozco por una casualidad de Instagram, que a veces es mágico.
Mi pregunta es en relación al Magnesio, cuál es el más indicado dentro de todos los que se detallan en el artículo.
Soy mujer de 63 años y con diferentes problemas de salud en tto.
Mucho agradeceré me oriente para comprar el más adecuado.
Muchas gracias por su página y sus consejos.
Saluda atentamente,
Evelyn Schulz